Psicologia para guitarristas #1 deja de compararte con otros

Una de las mayores fuentes de frustración es compararse con otros, en este artículo iré explicando por qué.


Si lo piensas, es bastante normal que nos comparemos con otros en la guitarra y en cualquier otra situación de nuestra vida diaria, es lo que hemos vivido desde que somos muy pequeños, seguro que tus padres te han reñido alguna vez y te dijeron que el hijo del vecino no se queja o no hace esas cosas, si te paras a pensarlo el propio sistema educativo funciona así, te consideran válido en base a una comparación con tus compañeros, si sacas una nota peor comparado con un compañero se supone que eres menos válido que esa persona, o que has trabajado menos para conseguir una meta, pero al final en la vida no todo es blanco o negro, no todos somos iguales y servimos para lo mismo, es absurdo compararse con otros.


Un ejemplo sería en el tema de la guitarra querer tocar como algún guitarrista que ya siendo muy joven tenía mucha habilidad y talento, si nos quedamos en la superficie simplemente veremos los logros y el éxito de ese guitarrista, pero si profundizamos más veremos muchas más cosas, como el país en el que vivió, la época, el entorno que tuvo, y muchas más cosas, imagina que tu has nacido en Argentina, tu familia apenas tiene para comer, y al no tener recursos te toca desde muy joven trabajar en trabajos que te dejan poco tiempo para practicar y apenas te dan para sobrevivir, es triste, pero así es la situación de mucha gente, tu no puedes compararte con una persona de clase acomodada que vivió en Londres en la época de la british invasion de donde surgieron grupos como cream, beatles, the who, the kinks etc… esa persona estuvo en el lugar adecuado, en el momento adecuado y tuvo una condiciones que le permitieron desarrollar ese talento muy joven. Si te fijas en este tipo de detalles verás que es absurdo compararse, si ese guitarrista con el mismo talento natural hubiera nacido en Argentina hoy día, y sus condiciones no fueran favorables igual no habría conseguido nada.


Voy a seguir poniendo ejemplos para que veas lo absurdo de esta mentalidad, vamos a pensar en Dave Mustaine de Megadeth, un grupo que vendió grandes cantidades de discos incluso tocando un estilo menos comercial como es el thrash metal, Mustaine tenía todo lo que tu y yo soñamos tener, éxito, dinero, reconocimiento, fama, pero nunca fue una persona feliz, probablemente el tío de tu barrio que toca covers es más feliz y disfruta más que Mustaine ha disfrutado, ¿y por qué?, porque Mustaine se comparaba con Metallica, una de las bandas más conocidas y que más popularidad han logrado en el mundo del metal, esa fue su desgracia, si se hubiera comparado con exodus o testament habría salido ganador, por eso compararse con otros es absurdo, vale, Megadeth no obtuvo nunca el éxito del que metallica goza, pero aun así es una de las bandas míticas dentro del metal, y Mustaine ha logrado cosas que ninguno de nosotros va a lograr jamás, y aun así fue una persona muy infeliz por andar comparándose con otros.


Si estás en una situación similar piensa en por qué empezaste a tocar la guitarra, fijo que no fue para demostrar nada a nadie, ni competir, ni nada por el estilo, en mi caso fue porque quería tener un grupo de rock y metal con mis amigos y componer mis canciones, no fue ni por demostrar nada a nadie, ni por competir, ni nada por el estilo.


Con esto no te estoy diciendo que caigas en el victimismo y no hagas nada para progresar, te estoy diciendo que adaptes tu práctica a tus circunstancias y a tu vida, y sobre todo que vayas disfrutando en el proceso de aprendizaje, como dice una frase, no ten centres en la meta disfruta del viaje, y si practicas cosas que están a tu nivel de una forma ordenada y lo haces disfrutando de cada cosa nueva que aprendas igual no tendrás la fama de Mustaine, pero te puedo asegurar que vas a disfrutar más tocando un cover de Bon Jovi en tu garaje de lo que Mustaine disfrutó tocando en estadios por andar siempre compitiendo y comparándose con Metallica.


No tienes que demostrar nada a nadie, la mayoría de gente que critica son gente frustrada y vacía, no son felices, no le des importancia a lo que te digan, tu haz lo tuyo y pásatelo bien, piensa que si fallas o al principio no tocas todo lo bien que te gustaría ya irás mejorando poco a poco, al final a ese gente criticona esa crítica que ha hecho en el momento se le va a olvidar en un rato y pensarán en otras cosas o en criticar a otros jaja, así que no dejes que te afecte.


Y si buscas aprender a tocar metal de una forma ordenada y aprender en menos tiempo y de una forma más sencilla y rápida puedes ponerte en contacto conmigo o hacerte con alguno de mis cursos gratuitos o de pago, en esta web tienes todas la información sobre esto, navega e investiga, seguro que encontrarás algo que te interese, y si te ha gustado este artículo suscríbete a la lista de correo para recibir más artículos como este, más abajo te puedes suscribir.


Si te interesa la guitarra rock suscríbete a mi lista de correo para recibir artículos interesantes


actualizar información cookies

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Autem dolore, alias, numquam enim ab voluptate id quam harum ducimus cupiditate similique quisquam et deserunt, recusandae.

mquam